La PNL es una meta-disciplina. ¿Qué significa esto?
El término “Meta” cobró mayor popularidad en los últimos tiempos al convertirse en el nuevo nombre comercial del grupo Facebook, dueño también de Instagram y WhatsApp.
Sin embargo no es ningún gran invento de Zuckerberg: el término “meta” proviene de una preposición antigua griega y significa “más allá”.
Cuando hablamos de meta-algo, nos referimos a una abstracción que se aleja para tomar una perspectiva más global y abarcativa que ayuda a comprender aún mejor dicho concepto y al mismo tiempo, a profundizarlo, abriendo nuevas dimensiones.
La PNL es una disciplina y al mismo tiempo es una meta-disciplina
Podemos con ella tomar una nueva perspectiva ante cualquier situación de la vida, sea personal o profesional, para re-observarla y, aplicando todos sus principios, obtener nuevos y distintos resultados.
Resulta que los creadores de la PNL (Richard Bandler, John Grinder y Frank Pucelik) antes de ponerle dicho nombre la llamaban precisamente “Meta”. Y lo que ellos hacían era enfocarse 100% en experimentar los “cómo” para obtener los resultados que buscaban, mucho antes de aventurarse a explicar los “por qué”. ¡Y les funcionaba muy bien!
La PNL nació con un espíritu de experimentación y flexibilidad donde no obtener el resultado deseado solo significaba que aún había otras cosas distintas que probar. Y fue con ese mismo espíritu que, con el pasar de las décadas, la PNL dio a luz a un sinfín de modelos, técnicas y herramientas de excelencia que colaboraron a mejorar la experiencia y resultados de millones de personas en todo el mundo.
Pero, de la misma manera que el carpintero no es la mesa que hizo, la PNL no es el gran conjunto de técnicas, herramientas y modelos que posibilitó crear, sino justamente esa casi-mágica fábrica de posibilidades.
La PNL es una manera de desglosar y comprender la experiencia subjetiva e incorporar principios destinados a darnos siempre más opciones y por ende, mayor capacidad de lograr con nuestra vida lo que anhelamos con nuestro corazón.
¿Quieres saber más sobre qué es la PNL y cómo puede transformar tu vida profesional y personal?
- Visita nuestra sección de información introductoria.
- Conoce nuestra oferta académica.
- ¡Empieza por el Practitioner en PNL!
- O continúa con alguno de los artículos que te dejamos aquí abajo.
Artículos cortos para tí
Evitá Los Malentendidos con el Metamodelo de la PNL
Evita los malentendidos con el Metamodelo de la PNL Si necesitas precisiones, mejor utiliza el Metamodelo del LenguajeSabemos que lograr buena comunicación en los ámbitos de trabajo es de los desafíos más grandes. Pocas personas son conscientes de lo fácil que es...
Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación
Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación Evita malentendidos con estos tipsEn este artículo te vamos a llevar a recordar 5 Poderes que ya tienes, 5 formas fundamentales de efectivizar la comunicación para evitar los malentendidos, cuidando así tus relaciones...
El Mapa No Es El Territorio
¡El mapa NO ES el territorio! ¿Sabes diferenciar un mapa útil de uno inútil?Una de las presuposiciones esenciales de la PNL es la frase de Alfred Korzybski que afirma “el mapa no es el territorio”. ¿Qué pasaría si te lanzaras a una travesía por terrenos desconocidos...