549 221 488 24 95 hola@escuelaplatense.com

Artículos de PNL 

La especificidad del lenguaje y el gato

Al percibir palabras (escritas o habladas), creamos una representación mental en base a ellas. Así es como “entendemos” lo comunicado.

Y según más o menos completa esté la “historia” que cuentan esas palabras, entenderemos mejor o peor lo que se quiso transmitir.

Veamos un ejemplo

“Un animal realizó un par de acciones.”

¿Cuál animal? ¿Qué acciones realizó? ¿Cuántas? ¿En qué contexto?

“El gato gris con rayitas negras llamado Tom, de 5 años de edad, mascota de la familia Gonzalez, posaba un lunes a las 3:34 de la tarde sobre la mesita de luz izquierda de la habitación matrimonial del hogar cuando decidió saltar sobre unos libros para caer sobre la almohada más grande. Una vez allí, se acomodó enrollándose, se lamió 4 veces cada pata delantera y cerró los ojos disponiéndose a dormir.”

¿Alguna duda… o te hiciste la película completa?

El problema principal es que podemos enredarnos en malentendidos con otras personas si utilizamos lenguaje inespecífico cuando en realidad necesitamos ser específicos.

Por el otro lado, tu oratoria puede volverse tediosa y aburrida si desaprovechás las virtudes del lenguaje inespecífico y solo utilizas lenguaje específico.

Lenguaje inespecífico vs específico

Mientras más inespecífica es la oración emitida, más imaginación necesita desplegar el receptor para “alucinar” que realmente entendió lo que el emisor quiso decir.

En ocasiones el receptor, sin darse cuenta, realmente se toma el trabajo de alucinar un significado en base a palabras inespecíficas.

En otros casos, la falta de información es tan notoria que se despiertan las preguntas: “¿Qué significa eso que dijiste? ¿A qué te refieres? ¿Me explicas esto?”

Ese despliegue de imaginación puede ser ideal si estás comunicando algo de carácter más global, como: un discurso motivacional, un pitch de venta, una estrategia de negocios, un concepto innovador, etc.

Pero en otras situaciones es importante que te comuniques con claridad y especificidad, para que entiendan precisamente lo que necesitás que entiendan y también para asegurarte que lo que vos entendiste es lo mismo que quiso expresar tu interlocutor.

Entonces la especificidad es clave en acuerdos y mediaciones, resolución de conflictos entre partes, pedidos y ofertas a compañeros y colegas, etc.

El metamodelo es una herramienta para aumentar la precisión en el lenguaje

Para lograr esta claridad y especificidad, la herramienta que te trae la PNL es el metamodelo del lenguaje, con el que detectás y desafiás los 3 filtros que todo ser humano aplica sobre la realidad para representársela y entenderla.

El metamodelo del lenguaje te ayuda dándote:

  • Pautas sobre cómo es un mensaje específico bien formado.
  • Claves para detectar las Eliminaciones, Distorsiones o Generalizaciones en un mensaje (esos son los 3 filtros que disminuyen la especificidad).
  • Una guía de “preguntas desafiadoras” que podés utilizar para cuestionar las faltas y recuperar la especificidad de la información (tanto en tus mensajes como en los de otros).

¿Qué necesitás para aplicar el metamodelo del lenguaje?

  • Escuchar (o leer) con gran atención.
  • En caso de detectar una falta de especificidad, reconocer si es relevante o no, según lo que se necesite en el contexto.
  • En caso de que sea relevante en el contexto, hacer la pregunta desafiante, desde un estado de rapport (sintonía con la otra persona).

De esta forma, irás descubriendo los datos importantes que se ocultaban detrás del lenguaje inespecífico.

También es hacia dentro: escuchate y preguntate

El metamodelo es también de crucial utilidad para analizar tu propio diálogo interno.

Si te cuestionás, podés ir descubriendo de qué maneras tu “mapa” de la realidad te inventa problemas al cerrarte los ojos a posibilidades distintas y más beneficiosas. Así podés “ampliar tu mapa”, descubriendo tus limitaciones y transformándolas en posibilidades.

El Metamodelo del Lenguaje es uno de los temas que estudiamos y practicamos en el Practitioner en PNL de la Escuela.

¿Qué te interesa leer a continuación?

Cómo la PNL Puede Impulsar tu Desarrollo Personal

Cómo la PNL Puede Impulsar tu Desarrollo Personal

Artículos de PNL Cómo la PNL puede impulsar tu Desarrollo Personal Si te apasiona el desarrollo personal, seguramente buscás formas de entenderte mejor, gestionar tus emociones y alcanzar tus objetivos con mayor claridad. La Programación Neurolingüística (PNL) es una...

Cómo la PNL Puede Potenciar tu Liderazgo de Equipo

Cómo la PNL Puede Potenciar tu Liderazgo de Equipo

Artículos de PNL Cómo la PNL Puede Potenciar tu Liderazgo de Equipo Ser líder de equipo implica mucho más que dar instrucciones. Necesitás generar confianza, resolver conflictos y motivar a tu equipo para que dé lo mejor de sí. La Programación Neurolingüística (PNL)...

Estructura, Proceso y Contenido

Estructura, Proceso y Contenido

Artículos de PNLUna clave para entender la PNL Una de las definiciones de PNL dice que es: "el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano". También uno de los axiomas de la PNL dice que "toda experiencia tiene su estructura". Adicionalmente...

¿Qué es el Metamodelo de la PNL?

¿Qué es el Metamodelo de la PNL?

Artículos de PNLTu mente filtra la realidad y te contamos cómo“Acá” está la realidad y ocupa el universo entero (al menos). Percibís una porción de la realidad con tus sentidos, en el lugar donde estás presente y consciente. Esa percepción es filtrada por las...

Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación

Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación

Artículos de PNLReconocé tus 5 Poderes en la Comunicación Evitá malentendidos con estos tipsEn este artículo te vamos a llevar a recordar 5 Poderes que ya tenés, 5 formas fundamentales de efectivizar la comunicación para evitar los malentendidos, cuidando así tus...

El Mapa No Es El Territorio

El Mapa No Es El Territorio

Artículos de PNL¡El mapa NO ES el territorio! ¿Sabés diferenciar un mapa útil de uno inútil?Una de las presuposiciones esenciales de la PNL es la frase de Alfred Korzybski que afirma “el mapa no es el territorio”. ¿Qué pasaría si te lanzaras a una travesía por...

¿Qué es la PNL? Una Meta-Disciplina

¿Qué es la PNL? Una Meta-Disciplina

Artículos de PNLLa PNL es una meta-disciplina. ¿Qué significa esto?El término “Meta” cobró mayor popularidad en los últimos tiempos al convertirse en el nuevo nombre comercial del grupo Facebook, dueño también de Instagram y WhatsApp. Sin embargo no es ningún gran...

¿Ya conocés nuestras formaciones en PNL?

Puerta de entrada a la PNL
Afiche Practitioner en PNL

Practitioner en PNL

MARZO 2025

Aprendé una nueva forma de relacionarte con tu entorno desde la PNL. Comunicación y lenguaje, toma de decisiones, logro de objetivos y gestión emocional.

Contenidos

  • Comunicación efectiva
  • Estrategias para la toma de decisiones
  • Liderazgo relacional
  • Gestión de emociones
  • Lenguaje de precisión
  • Lenguaje generativo
  • Logro de objetivos
  • Integración y certificación
Si ya sos Practitioner
Banner Master Practitioner en PNL 2024

Master Practitioner en PNL

Marzo 2025

Transformá tus creencias en alineación con tus valores y aprendé a modelar e incorporar excelencias.

Contenidos

  • La importancia de las palabras
  • Línea de tiempo
  • Trabajo en equipo
  • Pensamiento Sistémico
  • Estrategias
  • Creencias
  • Valores
  • Modelado
  • Integración y certificación
Profesionalizate: Coaching
Banner Formación Coaching con PNL 2024

Coaching con PNL

Marzo 2025

Aprendé el arte de acompañar transformaciones significativas, desde su esencia hasta sus metas, con los modelos de la PNL.

Contenidos

  • Rol del Coach
  • Ontología del lenguaje
  • Armado de contexto
  • Gestión de emociones
  • Modelos de PNL avanzados
  • Trance Generativo
  • Dinámicas de grupo y equipos
  • Coaching Corporal
  • Proceso de Coaching
  • Clínica
Profesionalizate: Trainer
Banner Trainer Internacional en PNL 2024

Trainer en PNL

Agosto 2025

Desarrollá habilidades de entrenamiento, capacitación y liderazgo. Diseñá tu nueva identidad Trainer.

Contenidos

  • Entrenamiento en PNL
  • Técnicas de diseño y capacitación
  • Identidad y entrenamiento
  • Diseño y armado de presentaciones efectivas
  • Facilitación
  • Ingeniería en comunicación
  • Dinámicas de grupo y equipos
  • Liderazgo
  • Prácticas de capacitación
  • Integración y certificación

Contacto

Atendemos de lunes a viernes en el horario de 14 a 18hs Bs. As. (UTC -3)
Te contestaremos lo antes posible.

Comunicate con nosotros

Nuestras redes

Formulario de Contacto

Completá el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto con vos.