Evita los malentendidos con el Metamodelo de la PNL
Si necesitas precisiones, mejor utiliza el Metamodelo del Lenguaje
Sabemos que lograr buena comunicación en los ámbitos de trabajo es de los desafíos más grandes. Pocas personas son conscientes de lo fácil que es generar malentendidos que pasan desapercibidos hasta que explotan en el peor momento.
La solución a esto es comunicarse con precisión, desde el habla y la escucha.
Y el Metamodelo del Lenguaje de la PNL es la herramienta por excelencia para lograr comunicaciones precisas.
Tanto si estás haciendo o recibiendo un pedido o realizando un acuerdo con otra parte, es clave verificar que lo dicho y lo entendido coincidan.
La pautas para lograrlo son:
1. Conocer el nivel de detalle necesario para la comunicación.
2. Prestar mucha atención a lo comunicado para detectar ambigüedades o imprecisiones que puedan generar problemas más adelante.
3. En el caso de no estar usando lenguaje técnico específico, chequear que las palabras importantes signifiquen lo mismo para ambas partes.
En resúmen, brindar y solicitar todas las precisiones que sean necesarias para el mutuo entendimiento.
¿Y cómo el Metamodelo del Lenguaje de la PNL te puede ayudar a lograr comunicaciones precisas?
Aprender el Metamodelo implica:
1. Entender en detalle cómo funcionan los filtros de Generalización, Supresión y Distorsión que todas las mentes humanas utilizan de forma automática e inconsciente.
2. Practicar la escucha atenta para detectar las formas en que el lenguaje de otras personas es ambiguo o impreciso.
3. Revisar tu propio lenguaje para darte cuenta todo lo que das por entendido y en realidad puede ser interpretado de forma distinta a lo que pretendiste.
Sucede que las personas creen entenderse mucho más de lo que realmente se entienden.
Cuando estés aprendiendo el Metamodelo de la PNL te vas a sorprender de lo fácil que es solucionar vacíos de información importante.
El Metamodelo del Lenguaje es la herramienta de PNL por excelencia para ir del lenguaje inespecífico hacia el específico, eliminando así las posibilidades de generar malentendidos y ahorrándote muchos dolores de cabeza.
Además, utilizando el Metamodelo también puedes lograr entender mejor el “mapa de la realidad” que tiene tu interlocutor, para empatizar mejor con su percepción de la realidad y crear una comunicación más efectiva y ecológicamente influyente.
¿Quieres saber más? En este otro artículo te contamos a qué nos referimos con “mapa de la realidad” y cómo actualizarlo te puede servir para tener mejores resultados en tu vida profesional y personal.
El Metamodelo del Lenguaje es uno de los temas que estudiamos y practicamos en el Practitioner en PNL de la Escuela.
Artículos cortos para tí
Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación
Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación Evita malentendidos con estos tipsEn este artículo te vamos a llevar a recordar 5 Poderes que ya tienes, 5 formas fundamentales de efectivizar la comunicación para evitar los malentendidos, cuidando así tus relaciones...
El Mapa No Es El Territorio
¡El mapa NO ES el territorio! ¿Sabes diferenciar un mapa útil de uno inútil?Una de las presuposiciones esenciales de la PNL es la frase de Alfred Korzybski que afirma “el mapa no es el territorio”. ¿Qué pasaría si te lanzaras a una travesía por terrenos desconocidos...
Los 8 Módulos de nuestra Formación de Practitioner en PNL
Practitioner en PNL 2023 Comienza tu transformación con nosotrosEn nuestra formación en Practitioner en PNL incorporás herramientas para generar cambios en tu vida profesional y personal desde el día UNO. MÓDULO 1: COMUNICACIÓN EFECTIVA Aprende a comunicarte de manera...
Contacto
Atendemos de lunes a viernes en el horario de 14 a 20hs Bs. As. (UTC -3)
Te contestaremos lo antes posible.
Comunícate con nosotros
Nuestras redes
Formulario de Contacto
Completa el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo.