549 221 488 24 95 hola@escuelaplatense.com

Artículos de PNL 

Una clave para entender la PNL

Una de las definiciones de PNL dice que es: «el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano».

También uno de los axiomas de la PNL dice que «toda experiencia tiene su estructura».

Adicionalmente los docentes de PNL solemos hablar de separar el proceso del contenido; pero ¿qué es el contenido? ¿Qué es la estructura? ¿Qué es el proceso?

Tomemos como ejemplo la experiencia «poner la mesa para comer».

 

En esta analogía, la Estructura sería:

  • La mesa, el mantel, los platos, los vasos, los cubiertos, las servilletas, los condimentos y aderezos, las bebidas, la comida.

El Proceso sería:

  1. Limpiar la mesa.
  2. Poner el mantel.
  3. Llevar a la mesa platos, vasos, cubiertos y servilletas.
  4. Distribuir los platos, vasos, cubiertos y servilletas según las ubicaciones de los comensales.
  5. Llevar a la mesa los condimentos y aderezos.
  6. Llevar a la mesa las bebidas.
  7. Llevar a la mesa la comida.

El Contenido sería:

«A mi me encanta poner la mesa ya que cuando lo hago estoy pensando en mostrarle a mi familia cuánto la amo, entonces lo primero es buscar el mantel que tiene el estampado de patitos, ese mantel me lo regaló mi abuela cuando me mudé a vivir solo, el día que me lo regaló me pareció horrible, pero ahora, con los años y que mi abuela ya no está en este plano es el más me gusta porque me recuerda con cuánto amor preparaba la comida para toda la familia y en especial para mi.

También me encanta elegir los platos celestes que compré cuando nos vinimos a vivir juntos con mi pareja, esa fue la primera compra que hicimos. Estuvimos un montón de horas eligiendo esos platos, tienen el tamaño perfecto, además son 4, porque cuando hablamos de invitar gente a casa siempre pensamos que nos gusta juntarnos con otras parejas a compartir la comida, entonces era importante que podamos tener más platos para cuando vienen, no quisimos comprar el juego de 6 porque teníamos que ahorrar en ese momento, ahora tenemos muchísima vajilla para recibir a toda la familia, pero esos platos celestes, son los que nos encanta usar a diario.»

Vamos a las definiciones un poco más técnicas

La idea de «Estructura» se refiere a:

¿Qué partes de nosotros ponemos en juego, qué percepciones tenemos, qué creencias, qué valores, qué motivaciones y qué estrategias internas utilizamos?

Cuando nos referimos a «Proceso» hacemos referencia a:

¿Cómo interactúan esas partes? ¿En qué orden? ¿Cómo se influyen entre sí? ¿Si son secuenciales o simultáneas?

Y nos referimos al contenido por:

Aquella parte que utilizamos en nuestras expresiones para dar detalles, mostrar, ejemplificar, dar relevancia, justificar, adornar las historias, y mucho más.

Mayormente cuando las personas compartimos una experiencia utilizamos el contenido de la misma. Está en la habilidad del programador (persona que aplica la PNL) en descubrir las estructuras y procesos.

Veamos un ejemplo referido a una experiencia vivencial

Supongamos que alguien relata lo siguiente:

«Cuando me pongo a conversar con otra persona acerca de comidas pierdo la noción del tiempo y puedo estar horas, como si la vida se detuviera. Me fascina imaginarme cómo quedan los platos terminados, con sus colores y texturas, pensar en las cosas que me va a decir mi familia, sobre todo mi hijo que nunca le gusta nada, solo quiere comer salchichas con puré. El solo pensar en ciertas comidas hace que se me haga agua la boca. Por eso me encanta preguntar acerca de los detalles, el paso a paso para hacer esa comida y mientras me va contando el paso a paso le pregunto más detalles, ¿Qué marcas usa? ¿Dónde compra? ¿Qué elementos de cocina? ¿Cuánto tiempo lleva hacerlo? Me doy cuenta que mi curiosidad aumenta a medida que voy escuchando sus respuestas, me imagino un hermoso plato en el centro de la mesa y casi que puedo sentir el aroma y se me hace agua la boca

Del relato anterior podés extraer:

Estructura
  • Escucho y pregunto.
  • Imaginarme.
  • Pensar.
  • Decir.
  • Sentir el aroma.
  • Hace agua la boca.
Proceso 1:
pierdo la noción del tiempo conversando sobre comidas
  • Escucho a la persona.
  • Me imagino el plato.
  • Pienso en lo que va a decir mi familia.
Proceso 2:
Se me hace agua la boca
  • Pienso en ciertas comidas
  • Se me hace agua la boca
Proceso 3:
Averiguar más detalles
  • Pregunto detalles.
  • Escucho lo que me cuenta.
  • Pregunto más detalles.
Proceso 4:
Mi curiosidad aumenta
  • Escucho las respuestas.
  • Imagino los platos terminados.
  • Siento el aroma.
  • Se me hace agua la boca.
Ejemplos de Contenido:
  • «sobre todo mi hijo que nunca le gusta nada, solo quiere comer salchichas con puré»
  • » ¿Qué marcas usa? ¿Dónde compra? ¿Qué elementos de cocina? ¿Cuánto tiempo lleva hacerlo?»
  • «un hermoso plato en el centro de la mesa»

En conclusión

Antes de utilizar la PNL para analizar y entender la estructura de las experiencias de otras personas es necesario comprender los conceptos y diferenciar entre Estructura, Proceso y Contenido.

Es también necesario aprender a detectarlos en el discurso y a dirigir las preguntas para obtener la información precisa que necesitamos para avanzar hacia el objetivo deseado (y para esta parte es clave saber utilizar el metamodelo del lenguaje).

Al lograr estos entendimientos y aplicarlos a la práctica, abrimos la puerta a una comunicación realmente efectiva y poderosa.

¿Qué te interesa leer a continuación?

Cómo la PNL Puede Impulsar tu Desarrollo Personal

Cómo la PNL Puede Impulsar tu Desarrollo Personal

Artículos de PNL Cómo la PNL puede impulsar tu Desarrollo Personal Si te apasiona el desarrollo personal, seguramente buscás formas de entenderte mejor, gestionar tus emociones y alcanzar tus objetivos con mayor claridad. La Programación Neurolingüística (PNL) es una...

Cómo la PNL Puede Potenciar tu Liderazgo de Equipo

Cómo la PNL Puede Potenciar tu Liderazgo de Equipo

Artículos de PNL Cómo la PNL Puede Potenciar tu Liderazgo de Equipo Ser líder de equipo implica mucho más que dar instrucciones. Necesitás generar confianza, resolver conflictos y motivar a tu equipo para que dé lo mejor de sí. La Programación Neurolingüística (PNL)...

¿Para qué te sirve el Metamodelo del Lenguaje?

¿Para qué te sirve el Metamodelo del Lenguaje?

Artículos de PNLLa especificidad del lenguaje y el gatoAl percibir palabras (escritas o habladas), creamos una representación mental en base a ellas. Así es como “entendemos” lo comunicado. Y según más o menos completa esté la “historia” que cuentan esas palabras,...

¿Qué es el Metamodelo de la PNL?

¿Qué es el Metamodelo de la PNL?

Artículos de PNLTu mente filtra la realidad y te contamos cómo“Acá” está la realidad y ocupa el universo entero (al menos). Percibís una porción de la realidad con tus sentidos, en el lugar donde estás presente y consciente. Esa percepción es filtrada por las...

Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación

Reconoce tus 5 Poderes en la Comunicación

Artículos de PNLReconocé tus 5 Poderes en la Comunicación Evitá malentendidos con estos tipsEn este artículo te vamos a llevar a recordar 5 Poderes que ya tenés, 5 formas fundamentales de efectivizar la comunicación para evitar los malentendidos, cuidando así tus...

El Mapa No Es El Territorio

El Mapa No Es El Territorio

Artículos de PNL¡El mapa NO ES el territorio! ¿Sabés diferenciar un mapa útil de uno inútil?Una de las presuposiciones esenciales de la PNL es la frase de Alfred Korzybski que afirma “el mapa no es el territorio”. ¿Qué pasaría si te lanzaras a una travesía por...

¿Qué es la PNL? Una Meta-Disciplina

¿Qué es la PNL? Una Meta-Disciplina

Artículos de PNLLa PNL es una meta-disciplina. ¿Qué significa esto?El término “Meta” cobró mayor popularidad en los últimos tiempos al convertirse en el nuevo nombre comercial del grupo Facebook, dueño también de Instagram y WhatsApp. Sin embargo no es ningún gran...

¿Ya conocés nuestras formaciones en PNL?

Puerta de entrada a la PNL
Afiche Practitioner en PNL

Practitioner en PNL

MARZO 2025

Aprendé una nueva forma de relacionarte con tu entorno desde la PNL. Comunicación y lenguaje, toma de decisiones, logro de objetivos y gestión emocional.

Contenidos

  • Comunicación efectiva
  • Estrategias para la toma de decisiones
  • Liderazgo relacional
  • Gestión de emociones
  • Lenguaje de precisión
  • Lenguaje generativo
  • Logro de objetivos
  • Integración y certificación
Si ya sos Practitioner
Banner Master Practitioner en PNL 2024

Master Practitioner en PNL

Marzo 2025

Transformá tus creencias en alineación con tus valores y aprendé a modelar e incorporar excelencias.

Contenidos

  • La importancia de las palabras
  • Línea de tiempo
  • Trabajo en equipo
  • Pensamiento Sistémico
  • Estrategias
  • Creencias
  • Valores
  • Modelado
  • Integración y certificación
Profesionalizate: Coaching
Banner Formación Coaching con PNL 2024

Coaching con PNL

Marzo 2025

Aprendé el arte de acompañar transformaciones significativas, desde su esencia hasta sus metas, con los modelos de la PNL.

Contenidos

  • Rol del Coach
  • Ontología del lenguaje
  • Armado de contexto
  • Gestión de emociones
  • Modelos de PNL avanzados
  • Trance Generativo
  • Dinámicas de grupo y equipos
  • Coaching Corporal
  • Proceso de Coaching
  • Clínica
Profesionalizate: Trainer
Banner Trainer Internacional en PNL 2024

Trainer en PNL

Agosto 2025

Desarrollá habilidades de entrenamiento, capacitación y liderazgo. Diseñá tu nueva identidad Trainer.

Contenidos

  • Entrenamiento en PNL
  • Técnicas de diseño y capacitación
  • Identidad y entrenamiento
  • Diseño y armado de presentaciones efectivas
  • Facilitación
  • Ingeniería en comunicación
  • Dinámicas de grupo y equipos
  • Liderazgo
  • Prácticas de capacitación
  • Integración y certificación

Contacto

Atendemos de lunes a viernes en el horario de 14 a 18hs Bs. As. (UTC -3)
Te contestaremos lo antes posible.

Comunicate con nosotros

Nuestras redes

Formulario de Contacto

Completá el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto con vos.